
"Cualquier tipo de juego que guste al niño, lo importante es que ambos disfruten de compartir ese momento, los niños se sentirán muy felices al jugar con sus padres y serán momentos que el niño jamás olvidará. Los juegos pueden utilizarse en las actividades cotidianas o en momentos dedicados exclusivamente para jugar.
Aprovechando la hora de baño del niño, podemos jugar con él, soplando burbujas y cantando juntos melodías.
Los padres deben empezar a jugar con sus hijos desde los primeros meses, con juegos orientados a desarrollar sus sentidos además de brindarle cuidados y mucho afecto.
Podemos jugar a las escondidas y abrazarlo cuando nos encuentre.
También podemos pintar juntos en un papelote con témperas utilizando toda la mano.
Cuando los niños jueguen con carritos, muñecas o a la cocinita, aprovechemos para participar del juego y ser como un niño mas.
Jugar con disfraces, máscaras o a través de muñecos o títeres, para estimular la imaginación y la expresión de sentimientos entre los participantes.
Se puede organizar un día para jugar mediante un deporte que guste a la mayoría de miembros de la familia.
Los juegos de cooperación promueven la unión y el apoyo entre los integrantes, por ejemplo armar entre todos un rompecabezas gigante que puede ser elaborado mediante recortes de revistas, resolver crucigramas o armar frases a partir de palabras en desorden.
Los juegos de mesa son una excelente oportunidad para compartir en familia. Además de permitirle también aprender a competir, el ganar o perder ayudarán al niño en su desarrollo social.
En época de carnavales, también podemos jugar en familia, tomando las precauciones necesarias, propiciaremos un momento de diversión, confianza y unión.
Dedique un tiempo para jugar en familia, no sólo pasará un momento grato con sus hijos, encontrará momentos felices para compartir y esto dejará huellas importantes en cada uno de los integrantes."
Fuente: http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-familia07.
Foto de portada pixabay annettegottsunda